Santo Domingo, RD.- Los precios de los alimentos siguen subiendo sin cesar, y tanto comerciantes como amas de casa aseguran que ya no encuentran cómo lidiar con la situación. Las familias que antes podían alimentarse con un presupuesto limitado ahora enfrentan un panorama cada vez más complicado para llevar comida a sus mesas.
¿Cuánto se necesita para alimentar una familia?
Según testimonios de hombres y mujeres cabeza de familia, el presupuesto necesario para cubrir los alimentos de hogares de hasta 5 miembros supera los 800 pesos debido a la alta inflación en los precios de los productos básicos. Esta situación ha desbordado los recursos de muchas familias que ya no logran equilibrar sus gastos diarios.
Productos que suben y bajan de precio
Aunque algunos alimentos han visto una disminución en su precio, como la cebolla, que ahora se puede conseguir entre 25 y 40 pesos dependiendo de su calidad, la mayoría de los productos siguen aumentando considerablemente. Alimentos como la papa, el aguacate y la batata han registrado un alza de hasta 20 pesos en las últimas semanas, lo que ha complicado aún más el panorama para las amas de casa.
El esfuerzo de los comerciantes para mitigar el impacto
A pesar de los esfuerzos de los comerciantes, quienes intentan evitar que las amas de casa carguen con los altos precios de las carnes, algunos no pueden amortiguar más los aumentos. El carnicero José Bernal señala que han tenido que asumir una parte del aumento para no trasladar todo el impacto al consumidor final.
Precios elevados en productos esenciales
Los comerciantes también alertan sobre el aumento significativo en productos esenciales como el café, la salsa de tomate y los huevos. Denny Camacho, comerciante, asegura que el precio del arroz ha alcanzado niveles injustificados, superando los 40 pesos por libra en algunos establecimientos.
¿Qué depara el futuro?
Si los precios siguen al alza, los comerciantes advierten que no podrán evitar aumentar aún más los precios de los productos, lo que haría que los alimentos resulten aún más inaccesibles para la población. La incertidumbre sobre cómo evolucionarán los precios de los alimentos mantiene en vilo a muchas familias, que se ven obligadas a ajustar su presupuesto y sus hábitos de consumo para poder sobrevivir en este entorno económico cada vez más desafiante.
Fuente: eltiempo.com.do

