El 72.5% de la carne de cerdo que se consume en RD es importada

El director de Ganadería dijo que la proporción es alta debido al impacto de la peste porcina africana en la producción local

El consumo de cerdo en República Dominicana representa aproximadamente un tercio de las carnes que se consumen, mientras que el pollo mantiene el liderazgo con aproximadamente un 60% de la proteína alimenticia local.

Sin embargo, entre el pollo y el cerdo hay una diferencia en cuanto a oferta local. La carne de pollo es producida en un 100% en República Dominicana, mientras con el cerdo, resuelta que aproximadamente el 72.5% es de importación.

Así lo informó Abel Madera, director general de Ganadería, quien destacó que la alta proporción de importación de cerdo se debe a los efectos que ha tenido la presencia de la fiebre porcina en el país.

“El último cálculo que tenemos es que el 27.5% del consumo de carne de cerdo en el país es nacional. La otra es importada”, dijo Madera al ser entrevistado en el programa El Despertador, que se transmite por Color Visión.

Señaló que esa proporción de carne de cerdo importada era menor, pero que la crisis de la peste porcina africana (PPA), ha impactado en la producción nacional. Recordó que se trata de una enfermedad que afecta a los animales, más no así a los humanos, que pueden consumir la carne sin riesgo.

El funcionario dijo que los dominicanos consumen carne de cerdo importada solo cuando no tienen la nacional a disposición. Puso como ejemplo que la gente, cuando va al supermercado a comprar carne de cerdo, procura la fresa, la nacional, pero si no hay, entonces opta por la importada.

Eso indica que el consumo de carne importada no es por preferencia, sino por opción, ante la limitada producción y oferta nacional de la carne de cerdo, algo que no pasa con el pollo porque la producción local es suficiente para abastecer la demanda.

Fuente: eldinero.com.do

Verificado por MonsterInsights